expositor-perfume

Expositor para Cerruti 1881 diseñado y fabricado por el Grupo Mayence

Está demostrado que más del 70% de las decisiones de compra se hacen en el punto de venta. Por lo que cuando el espacio de tiendas es limitado, cada centímetro cuenta. El desafío se encuentra en maximizar el impacto visual y ventas trabajando en espacios reducidos. 

En este artículo te contamos algunos “hacks” bien pensados para que tu PLV pequeño para tienda capte la atención, soporte correctamente una carga visual y a la vez tenga impacto directo en la decisión de compra. 

Además, es importante resaltar que implementar todas estas acciones están respaldadas por datos, pues un display bien diseñado puede contribuir a incrementar hasta en un 5% la satisfacción del cliente. 

Hack 1 – Verticalidad inteligente

Regla: “sube en capas” 

La idea sería organizar el exhibidor en capas: una base con producto principal, una capa intermedia con elevadores o risers y arriba una cabecera o gráfica visible que corone todo el conjunto.

Medidas guía: altura total 150–170 cm; cabecera visible ≥ 15 cm sobre el resto del lineal

Una altura entre 1,50 y 1,70 m permite que el expositor se perciba sin ser excesivamente alto. La cabecera, por su parte, debe sobresalir al menos 15 cm para asegurarse de que no quede oculto.

Soluciones: pedestales plegables, stoppers con mástil telescópico, perfiles tipo “tótem mini”

Los pedestales plegables se pueden ensamblar in situ y ocupan poco espacio, los stoppers con mástil telescópico permiten ajustar altura según visibilidad y los perfiles tipo tótem mini brindan una señal vertical compacta que sobresale sin necesidad de ocupar mucho fondo. 

Hack 2 – Capas y jerarquía visual

Estructura piramidal (1 foco + dos secundarios)

Organiza tus productos de manera que haya un punto visual principal y dos productos secundarios que guíen la mirada hacia él. Es una lógica piramidal que dirige la atención de forma natural.

Regla 60/30/10

Aproximadamente el 60% del espacio visual debe ir al producto, el 30% a branding y un 10 % a un claim. Esto mantiene equilibrio y claridad.

Soportes: risers, bandejas escalonadas, peanas imantadas

Las bandejas escalonadas elevan los productos sin quitar espacio debajo, los risers ayudan a mantener visibilidad y las peanas imantadas permiten cambiar disposición rápidamente sin modificar la estructura principal.

farline-gafas

Expositor Farline con gafas de lectura en farmacia, integrado junto a la caja.

Hack 3 – Iluminación focal

Parámetros: 800–1200 lux en foco, CRI ≥ 90, temperatura 3500–4000 K

Para que los productos se vean bien, el foco debe estar entre 800 y 1200 lux, con un Índice de Reproducción Cromática (CRI) de al menos 90 y una temperatura de color cálida-neutra (3.500 a 4.000 K).

Efectos: spotlight + backlight suave para profundidad

Un pequeño spotlight directo crea foco, mientras que una luz de fondo suave da sensación de profundidad. Esto ilumina el volumen del expositor.

Low-budget: tiras LED USB ocultas, difusores

Para presupuestos ajustados, se pueden usar tiras LED de bajo consumo conectadas a USB ocultas con difusores ligeros para suavizar la luz sin generar deslumbramiento.

Hack 4 – Color y contraste

Regla rápida: contraste de luminancia ≥ 4.5:1 entre fondo y mensaje

Para que textos o claims se lean a distancia, la relación de luminancia entre fondo y tipografía debe ser al menos 4,5:1. Esto garantiza legibilidad según estándares de accesibilidad visual.

Paleta: fondo neutro + acento fuerte

En espacios pequeños, usa un fondo neutro (blanco, gris claro, negro suave) y un solo color acento fuerte para destacar elementos clave (botón, flecha, claim).

Tipografías: alturas mín. 7 mm por cada metro de distancia de lectura

Por cada metro de distancia entre el observador y el expositor, se recomienda que la altura mínima de letra sea de 7 mm.

plv-innovador-retail

Expositor de suelo robusto y atractivo, ideal para zonas de alto tránsito en tiendas.

Hack 5 – Aletas laterales (fins) y stoppers

Función: captar visión periférica en pasillo

Las aletas sobresalen lateralmente y captan atención desde ángulos no frontales, especialmente en los pasillos donde el cliente no está centrado.

Medidas: fin de 8–12 cm de salida; borde redondeado

Una extensión lateral de 8–12 cm es más que suficiente. Asegura bordes redondeados para evitar golpes o riesgos con shoppers.

Copy: 3–5 palabras + icono

El copy en aletas debe ser muy directo: de 3 a 5 palabras y un icono ayudarán a captar sin saturar visualmente.

Hack 6 – Mensaje único y prueba rápida

Fórmula de claim: [beneficio] + [prueba] + [próximo paso]

Un buen mensaje puede ser algo como “Rostro más luminoso (beneficio) + clínicamente probado (prueba) + pruébalo aquí (paso)”.

Elementos: testers sellados, minisachets, “prueba aquí” con flecha

Incorpora mini muestras o testers, flechas direccionales y llamados a prueba inmediata junto al producto para generar interacción instantánea.

Hack 7 – QR que se escanean

Tamaño: lado mínimo 25–30 mm; margen (quiet zone) ≥ 4 módulos

Para asegurar escaneabilidad, el QR debe tener al menos 25–30 mm de lado y mantener un espacio libre alrededor de al menos 4 módulos de código.

Ubicación: 90–140 cm de altura; nunca en esquinas inferiores

Colócala entre 90 y 140 cm de altura, en el área de visión habitual del cliente. Evita esquinas inferiores o zonas donde sombras dificulten la lectura.

Medición: UTM por tienda/ubicación; página ligera (<1,5 s LCP)

Asigna UTM diferentes por ubicación del QR para rastrear su eficacia. La página de destino debe ser ligera: idealmente con un Largest Contentful Paint (LCP) menor a 1,5 segundos para no perder al usuario por carga lenta.

Hack 8 – Modular y plegable

Sistemas: imanes, velcro, carriles, gráficas intercambiables

Diseña estructuras fijas con accesorios modulares (imanes, velcro, carriles) que permitan cambiar solo la gráfica de campaña sin necesitar rehacer el expositor de cero.

Ahorro: estructura fija + frontales de campaña

Mantén una estructura robusta reutilizable para cambiar solo frontales (en campañas estacionales). Esto reduce costes de producción continuos.

Hack 9 – Mirillas y profundidad

Recursos: espejos discretos, fondos texturizados, sombras

Las mirillas y zonas de fondo espejadas o con texturas generan sensación de profundidad. También sombras proyectadas suavemente pueden “ensanchar” visualmente el expositor sin ocupar espacio extra.

Efecto: “ensanchar” visualmente sin ocupar suelo

Estas ilusiones ópticas ayudan a que el espacio parezca más amplio y llamativo sin requerir centímetros adicionales.

Melvita

Expositor para Melvita diseñado y fabricado por el Grupo Mayence

Hack 10 – Accesibilidad y seguridad

Alturas: producto táctil 90–120 cm; info clave 120–160 cm

El producto debe situarse entre 90 y 120 cm para que sea accesible al tacto. La información esencial, como el precio, entre 120 y 160 cm para visibilidad sin agacharse.

Bordes: radios ≥ 3 mm; base estable; no invadir pasillos

Las esquinas o bordes deben tener radio mínimo de 3 mm para evitar cortes. La base debe ser amplia y estable sin invadir el paso de los clientes.

Limpieza: materiales lavables en zonas de alto contacto

Elige materiales resistentes al uso frecuente y que sean fáciles de limpiar, especialmente donde el cliente tocará repetidamente.

Implementar estos hacks te permite competir visualmente incluso en los rincones más comprimidos del punto de venta. 

¿Quieres que te ayudemos a diseñar un micro-PLV optimizado para espacios reducidos? En Mayence diseñamos expositores compactos, creativos y medibles que convierten más en menos espacio. Contáctanos y elevemos juntos tu estrategia en tiendas.

FAQs

¿Qué altura funciona mejor en un pasillo estrecho?
Alturas de 150 a 170 cm suelen funcionar bien: lo bastante visibles sin agobiar, con cabeceras que sobresalen unos 15 cm.

¿Cómo evitar que el fin estorbe el paso?
Limita su salida lateral a 8-12 cm, usa bordes redondeados y coloca solo en zonas donde no interfiera con el recorrido.

¿Qué tamaño mínimo de QR debo usar?
Un diseño de al menos 25–30 mm de lado con zona libre de 4 módulos garantiza buen escaneo en el entorno de tienda.

¿Cómo mido si mi PLV modulable realmente vende más?
Puedes comparar ventas antes/después, usar tiendas piloto vs control, medir UPT (unidades por transacción) o vincular códigos QR con UTM por ubicación. 

¿Qué materiales resisten limpieza frecuente sin perder acabado?
Superficies laminadas, metacrilato o acero inoxidable son adecuados para limpieza repetida. Evita cartón sin tratamiento.

REFERENCIAS

-Merit. 10 amazing stats showing the power of retail displays. Merit Bespoke Product Displays. https://merit-display.com/retail-display-statistics/

Pin It on Pinterest

Share This