phygital

PLV con phygital incorporado diseñado y fabricado por Mayence

Con el desarrollo de las nuevas herramientas digitales, el proceso de compra en una tienda puede ser más rápido y fácil que nunca. ¿A quién no le gustaría saber si hay stock en tienda de una talla de zapatillas sin tener que esperar a ser atendido por el personal? Las nuevas estrategias de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) ya se están encargando de eso.

Qué entendemos por “phygital” en punto de venta

El concepto phygital se ha consolidado como una estrategia clave en el retail actual. Según el estudio The Phygital Transformation: A Systematic Review and a Research Agenda publicado en SN Business & Economics (Springer, 2023), esta tendencia busca “combinar lo físico y lo digital a través del uso de tecnologías como pantallas, códigos QR o sistemas NFC, creando entornos conectados que mejoran la experiencia de compra e incrementan la interacción con la marca”

Casos de uso que convierten

Los códigos QR y el NFC son nuevas oportunidades de interacción que impulsan las ventas y convierten una visita a una tienda en una experiencia personalizable. 

Prueba de producto guiada y tutoriales

Las pruebas de productos guiadas y los tutoriales funcionan como generadores de confianza y refuerzan la decisión de compra. ¿Cómo mejoraría tu experiencia si pudieras recibir una explicación guiada de cómo usar el producto que quieres comprar? Mediante un QR, el cliente tendrá un enlace a vídeos o guías de uso.

Reviews y UGC en tienda

El contenido generado por los usuarios (UGC) permite mostrar las opiniones reales de otros compradores para reforzar la credibilidad e influir en la decisión de compra final.

Cupones y promos personalizadas

La instalación de un QR o una etiqueta NFC en la tienda física puede conducir a descuentos exclusivos, sistemas de puntos o promociones temporales que motivarán la siguiente compra.

Captación de leads y newsletter

La captación de leads y suscriptores para newsletter es una estrategia esencial para crear una comunidad fiel a la marca. Estos códigos pueden ser la puerta a formularios donde el cliente deja su información para recibir novedades. 

Click & collect y ampliación de surtido

A diferencia de las webs de compras online, las tiendas físicas tienen una limitación real del espacio. Es decir, hay productos que se quedan sin stock o que directamente ni llegan al comercio. Por ello, el cliente podrá escanear este tipo de productos y comprarlos online desde la tienda, una manera de ampliar la oferta disponible sin ocupar espacio físico. 

sephora

PLV para Sephora

Elección de tecnología: QR vs. NFC

Escoger entre QR o NFC depende de las necesidades y el perfil de comprador que visite regularmente la tienda. 

Ventajas y limitaciones de QR

Los códigos QR facilitan la transmisión de información ya que son:

  • Económicos
  • Fáciles de generar
  • Funcionan con la cámara del móvil, por lo que no es necesario instalar ningún programa adicional

Sin embargo, los QR tienen una capacidad de almacenamiento limitada y, además, se podría utilizar para inyectar un malware. 

Ventajas y limitaciones de NFC

Por otro lado, la tecnología NFC ha revolucionado la transmisión de información digital. Solo será necesario acercar el teléfono para que se pueda acceder al contenido, sin tener que abrir la cámara. 

  • Discreción
  • Rapidez

No obstante, al ser una tecnología más sofisticada, el coste de implantación es mayor y no todos los dispositivos la soportan. 

Cuándo usar ambos (estrategia híbrida)

La combinación de la tecnología QR y de NFC ofrece flexibilidad de acceso a la información. En caso de que la persona no tenga NFC, siempre podrá optar por el sistema QR que es más común. Al final, los dos conducen al mismo destino. 

Experiencia de usuario (UX) en PLV

Para el cliente, el uso de QR y NFC debe integrarse de manera natural en la tienda. De hecho, la intención es que las interacciones sean rápidas, útiles y cómodas sin suponer una pausa en el proceso de compra. 

El concepto de Publicidad en el Lugar de Venta es una estrategia de marketing que pretende llamar la atención del cliente en el lugar físico para influir en la decisión final e incentivar las compras. Todos los materiales que forman parte de esta táctica se colocan de manera llamativa cerca del producto. 

Mensajes y llamadas a la acción claros

El escaneo del QR o el contacto del NFC tiene que ser fácil y eficaz, el cliente no quiere perder el tiempo leyendo un texto extenso. Los mensajes deben conducir al cliente de manera intuitiva hacia la acción: escanear, probar y comprar. 

Distancias de lectura y tamaños mínimos

Los textos, iconos y códigos deben ser visibles y fáciles de usar sin esfuerzo. 

Accesibilidad: contraste y alternativas de uso

Hay que optar por un PLV inclusivo y accesible. Para ello, debe tener en cuenta:

  • colores contrastados y visibles para las personas con daltonismo
  • Tipografías legibles
  • Opciones de audio para las personas ciegas

Así, se garantiza que todas las personas puedan participar en la experiencia.

rare-beauty

PLV para Rare Beauty diseñado y fabricado por Mayence

Diseño del PLV con phygital

El reto del diseño de la publicidad en el lugar de venta (PLV) con phygital es integrarse sin romper la estética del punto de venta.

Ubicación del QR/NFC y iconografía estándar

El código debe situarse a la altura de la vista o apoyarse en zonas sin reflejos ni curvas que dificulten el escaneo. Para que sea más fácil de identificar, se puede acompañar con iconos universales como el símbolo de escanear o el logo NFC. 

Integración estética con materiales y acabados

El formato en el que está incluido el QR/NFC debe tener un acabado coherente con el entorno, la idea es no parecer un añadido. 

Versionado por tienda/idioma/campaña

Al ser una herramienta digital, será muy fácil integrar mensajes y promociones según la ubicación, el idioma o el público objetivo. De este modo, multiplica las posibilidades de conversión.

Implantación paso a paso

La estrategia PLV phygital tiene que estar perfectamente planificada para atraer la atención con claridad sin romper la experiencia. 

Piloto en 3–5 tiendas con objetivos claros

La prueba a pequeña escala consiste en asegurarte de que los indicadores clave como escaneos o tasa de conversión se ajustan a la respuesta esperada del público. 

Formación a equipo de tienda

El personal de la tienda debe conocer a la perfección el uso de los QR/NFC para poder servir de apoyo en su integración.

Despliegue, repos y auditoría fotográfica

Tras validar el piloto, será el momento de implementarla a gran escala. No obstante, el proceso no termina aquí, se necesita de una revisión constante para optimizar los recursos. 

benefit

PLV para Benefit diseñado y fabricado por Mayence

Ejemplos reales del mercado español

En España ya hay muchos casos reales de integración de QR y NFC en el punto de venta:

  • Gran consumo (Mercadona, BonÀrea): Están incorporando códigos QR en el etiquetado para ampliar la información del producto, lanzar recetas, contenido de marca o acceso a clubs de fidelización directamente desde el lineal.
  • Lidl: “escanea y paga”: La app permite escanear los productos en tienda y pagar sin pasar por caja tradicional. La cartelería y los displays explican el servicio con QR visibles en secciones clave como frescos o panadería.
  • Sorli: supermercado virtual con QR: En estaciones de tren han creado murales que simulan un lineal; cada producto tiene su QR, el usuario escanea con el móvil y recibe la compra en casa. El PLV se convierte literalmente en tienda.
  • Dia: fidelización con QR: El Club Dia se apoya en un QR personal en la app para identificar al cliente, aplicar descuentos y gestionar su monedero digital, reforzado con carteles en tienda que invitan a usarlo.
  • Moda y devoluciones inteligentes (Zara): En tiendas emblemáticas se usan QR para gestionar turnos de probador, consultar stock o tramitar devoluciones en puntos automatizados, reduciendo colas y mejorando la experiencia en tienda.
  • Vino y productos premium con NFC (Barbadillo y otras bodegas): Botellas con collarines NFC permiten verificar autenticidad y acceder a historias de marca, fichas de cata o maridajes desde el lineal, aportando valor añadido en categorías de precio alto.

Conclusión: la unión entre el mundo físico y digital en el punto de venta

El futuro del retail pasa por integrar experiencias inteligentes que conecten el entorno físico con el digital. Incorporar QR, NFC u otras tecnologías phygital en el PLV no es una moda, sino una forma efectiva de ampliar la interacción del cliente, ofrecer información personalizada y medir el rendimiento de cada acción en tiempo real.

En Mayence, ayudamos a las marcas a transformar sus expositores en plataformas conectadas que generan valor más allá de la estética. Diseñamos soluciones de PLV innovadoras y tecnológicas que impulsan la venta, mejoran la experiencia del usuario y refuerzan la identidad de marca en cada contacto.

Si buscas un fabricante capaz de combinar diseño, estrategia y tecnología, contacta con Mayence. Te ayudaremos a crear un PLV phygital que no solo atraiga miradas, sino que también convierta interacciones en ventas.

Referencias:

  • https://link.springer.com/article/10.1007/s43039-023-00070-7

Pin It on Pinterest

Share This