plv-carton

Expositor de cartón de la marca Erborian diseñado y fabricado por el grupo Mayence

El PLV es, sin duda, una herramienta clave para destacar los productos en un entorno saturado de estímulos donde el objetivo es captar la atención del consumidor. También contribuye a impulsar promociones y reforzar la imagen de marca. Si además nos centramos en los PLV de cartón, son una solución sostenible, versátil y muy rentable. La pregunta sería ¿cómo lograr que no pierda impacto visual ante otros expositores más sofisticados? 

A continuación te contamos cómo diseñar un PLV de cartón que combine estética, funcionalidad y percepción de valor ante los clientes. 

Ventajas del PLV de cartón

Los expositores y displays fabricados en cartón son una de las opciones más usadas por las marcas y los retailers, pero ¿por qué? Porque ofrecen una combinación óptima de beneficios tanto desde la perspectiva de la logística como en el visual y medioambiental. 

Aunque el PLV de cartón se asocia a menudo con soluciones más sencillas o temporales, lo cierto es que el consumidor lo percibe como una opción más sostenible y estéticamente atractiva. De hecho, según el Rethinking Packaging Consumer Study 2024 de Pro Carton, un 87,1 % de los consumidores europeos prefieren el cartón frente al plástico para el envase, lo que sugiere que el cartón también puede aportar un valor de percepción positiva cuando se utiliza como material de PLV.

Ligereza y sostenibilidad 

La ligereza es una de las principales ventajas que tiene el cartón, lo que facilita su manipulación, transporte e instalación. Además de reducir costes, también simplifica la operativa en la tienda. Como añadido, el cartón es un material reciclable y biodegradable, lo que lo convierte en una elección respetuosa con el medio ambiente y con la creciente sensibilidad ecológica de los consumidores. 

Hoy en día es habitual ver marcas que quieren minimizar su huella medioambiental y el uso de PLV en cartón reciclado o el certificado FSC puede transmitir este compromiso de manera tangible y coherente. 

plv-carton

Expositor de cartón de la marca ArkoPharma diseñado y fabricado por el grupo Mayence

Coste reducido y fácil personalización 

El cartón, a diferencia de otros materiales como el metal o el plástico, tiene un coste de producción mucho menor, especialmente en tiradas cortas o campañas temporales. Esto permite una mayor flexibilidad para lanzar expositores adaptados a promociones que son puntuales o lanzamientos muy específicos.

Además, permite una altísima personalización en cuanto a las formas, tamaños y acabados, lo que abre un amplio abanico de posibilidades creativas sin tener que sacrificar el presupuesto. 

Cómo lograr impacto visual 

Aunque el cartón es un material sencillo, no significa que tenga que ser visualmente básico. Como indica el informe Why Cardboard Is the Future of Eco‑Friendly POS Displays, el cartón corrugado puede imitar acabados premium—como brillo, texturas y estructuras robustas—y mantener un impacto visual comparable al de materiales como el metal o el plástico. Además, su menor huella de carbono (hasta un 60 % menos) demuestra que la sostenibilidad puede ir de la mano con la estética sin comprometer el rendimiento en el punto de venta.

Diseño gráfico y troquelado

El diseño gráfico es, sin duda, uno de los elementos clave. No se trata simplemente de aplicar la identidad visual de la marca, sino que hay que crear y seguir un storytelling visual que conecte con el cliente al momento. Colores vibrantes, contrastes bien medidos, jerarquías de información claras y un uso estratégico de imágenes son elementos esenciales.

Junto con el diseño gráfico, el troquelado permite crear formas únicas y adaptadas al producto que se vaya a exhibir. Expositores con siluetas personalizadas, ventanas troqueladas o compartimentos diferenciados mejorarán la experiencia visual y funcional del PLV. 

Acabados y formas que atraen la atención 

El acabado superficial que tenga el cartón también puede potenciar su atractivo. Aplicar un stamping metálico o barnices selectivos añade sofisticación sin renunciar al cartón como soporte principal.

Asimismo, usar formas tridimensionales o estructuras modulares ayudará a crear un efecto wow en el punto de venta. Un buen PLV además de comunicar, también seduce, invita al contacto y crea recuerdo. 

plv-carton

Expositor de cartón de la marca Aperol diseñado y fabricado por el grupo Mayence

Percepción de calidad en cartón

Uno de los principales retos del PLV de cartón es superar la percepción de “material barato”. Y con las técnicas adecuadas, es posible elevar su apariencia hasta niveles premium. 

Simulación de materiales premium 

Gracias a la impresión digital de alta resolución, es posible simular materiales como la madera, mármol, metal o la tela, generando un efecto visual sorprendente. Esto permite crear ambientes o estilos asociados a productos de alta gama sin tener que recurrir a materiales costosos.

Por ejemplo, un expositor para cosmética se podría reproducir una textura de mármol blanco con detalles dorados, mientras que uno de alimentación gourmet se podría imitar la calidez de la madera natural. 

Aplicación de texturas y efectos

El relieve, el gofrado o efectos 3D, también son recursos eficaces para añadir dimensión y calidad percibidas. Son acabados que aportan valor visual y táctil, invitando a la interacción con el PLV y con el producto que esté expuesto. 

Integrar estos efectos en zonas concretas permite dirigir la atención del consumidor hacia los puntos clave del mensaje comercial. 

plv-carton

Expositor de cartón de la marca Elizabeth Arden diseñado y fabricado por el grupo Mayence

Recomendaciones técnicas 

Más allá del diseño, un PLV eficaz debe responder a criterios técnicos que garanticen su durabilidad, funcionalidad y estabilidad durante toda la campaña. 

Materiales y resistencia 

Es fundamental elegir un cartón adecuado al peso y tamaño del producto que se vaya a exhibir. El cartón ondulado doble o triple canal ofrece mayor resistencia para soportar cargas que sean pesadas, mientras que el microcanal es ideal para PLVs más pequeños o ligeros.

Además, aplicar laminadas de refuerzo o tratamientos anti humedad puede ser clave si el display va a estar expuesto en entornos con un tránsito elevado o riesgo de salpicaduras, como las puede haber en supermercados o farmacias.

Montaje y transporte eficiente

El diseño estructural debe tener en cuenta la facilidad del montaje, sobre todo si el PLV va a ser instalado directamente por el personal en el punto de venta. Instrucciones claras, sistemas de encaje sin herramientas y embalajes planos son elementos fundamentales.

También es recomendable prever una logística eficiente: diseñar piezas que optimicen el espacio en palets, minimizar el volumen de transporte y reducir los tiempos de instalación. 

¿Necesitas un PLV de cartón atractivo? 

El PLV de cartón es una opción económica y sostenible, pero también una plataforma creativa con un gran potencial de impacto visual. Con un diseño bien planteado, acabados cuidados y materiales adecuados, es viable conseguir resultados que capten miradas y generen ventas. 

En Mayence diseñamos y producimos PLV de cartón a medida, con toda la atención al detalle y un enfoque estratégico en la experiencia de marca. Nos implicamos en cada etapa del proyecto, desde el concepto visual hasta la producción y el envío, para que tu producto destaque en el punto de venta a.
Si estás buscando una solución creativa como funcional y comprometida con el medio ambiente, hablemos. Juntos podremos crear un PLV que, además de destacar, conecte con tu público desde el primer vistazo.

Pin It on Pinterest

Share This