PLV para ISDIN fabricado por el Grupo Mayence

En los últimos años, la Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) ha ido evolucionando de manera continuada para seguir captando la atención del consumidor y para adaptarse ágilmente a los nuevos hábitos de compra, a las tecnologías emergentes y exigencias medioambientales. Las marcas ya no buscan únicamente destacar, sino también crear esa conexión con los consumidores a través de experiencias personalizadas, innovadoras y sostenibles. 

Según el Point of Sale Display Market Report 2025, el sector creció un 8,4 % en 2025, alcanzando 13 630 M USD, impulsado por la adopción de materiales sostenibles, displays digitales e interactivos, y la necesidad de adaptarse a cambios rápidos en consumo y hábitos. Esto demuestra que las marcas ya no buscan solo destacar, sino también ofrecer experiencias personalizadas, tecnológicas y respetuosas con el entorno.

En este artículo te contamos las tendencias más innovadoras en PLV y que están transformando el sector del retail. Desde pantallas digitales y sensores inteligentes hasta el uso de estructuras modulares reutilizables o materiales reciclados. 

Experiencias inmersivas que conectan con el consumidor 

Pantallas digitales y sensores 

Integrar pantallas digitales como un elemento en los PLV no es una novedad, pero gracias a la evolución que han tenido y su combinación con otros elementos como sensores inteligentes, han derivado en experiencias mucho más personalizadas y dinámicas. Las pantallas, además de mostrar contenido audiovisual impactante, también pueden activarse al detectar la presencia de consumidores gracias a los sensores de movimiento o luz. Esto hace que se adapte el mensaje al contexto y al perfil del consumidor. 

Por ejemplo, si se usan pantallas que personalicen el contenido que se muestra según el género, edad o el tiempo que pasa un cliente frente a ella, incrementa el engagement y la tasa de conversión, además de mejorar la experiencia de usuario. 

Por último, este tipo de tecnologías permite recoger datos en tiempo real. Saber qué productos son los que están captando más atención o cuál es el momento del día en el que más tráfico hay en un punto concreto del PLV, permite optimizar las campañas que se implementan y tomar decisiones basadas en datos reales. 

PLV para Belkin fabricado por el Grupo Mayence

Realidad aumentada y experiencias inmersivas 

La realidad aumentada (RA) ha llegado al mundo del retail para quedarse. Cada vez son más las marcas que apuestan por este tipo de tecnologías para darle una vuelta a los displays tradicionales en experiencias interactivas. La RA permite al consumidor visualizar cómo le quedaría un producto sin necesidad de probárselo directamente en la piel antes de comprarlo. Además de reducir la fricción en el proceso de compra, genera un recuerdo más duradero en la mente del consumidor. 

A la RA se suman otras experiencias inmersivas como lo son los escaparates interactivos, pantallas táctiles o zonas experienciales para que el consumidor descubra y conecte con la marca. Estos PLV además de captar la atención, convierte el punto de venta en un espacio memorable, que genera contenido compartible en redes sociales y aumenta el tráfico físico a tienda.

expositor-cosmetica-3

PLV para The Ordinary fabricado por el Grupo Mayence

Sostenibilidad y materiales eco-friendly 

La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para pasar a ser una necesidad. Cada vez más consumidores exigen que las marcas tengan un compromiso real con el medio ambiente. Esto se refleja también tanto en el diseño como en la producción de elementos PLV.

Las marcas que invierten en un PLV sostenible responden a una demanda creciente y a su vez están construyendo una imagen coherente, transparente y responsable. La innovación dentro del retail también pasa por pensar en el ciclo completo del display, desde que se diseña y fabrica, hasta que se recicla o reutiliza. 

Cartón reciclado, madera certificada y otros materiales sostenibles 

En Mayence apostamos una variedad de materiales eco-friendly para fabricar los distintos PLV, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental, pero sin sacrificar diseño, calidad o funcionalidad. 

Entre los materiales más usados para un PLV sostenible destacan el cartón reciclado, la madera certificada FSC, plásticos reciclados o aluminios reutilizables y de bajo impacto. Estos materiales permiten que las estructuras sean respetuosas con el medio ambiente, pero también visualmente atractivas, funcionales y alineados con los valores actuales del consumidor moderno. 

Por aquí te dejamos más información sobre qué materiales usar en un PLV sostenible

Modularidad y reutilización 

Otra tendencia que está ganando mucha popularidad dentro del PLV es la modularidad. Diseñar estructuras que se puedan desmontar, adaptar y reusar en diferentes campañas o puntos de venta, es una estrategia con la que reducir costes, tiempos de producción y residuos. 

Los sistemas modulares garantizan gran flexibilidad: permiten cambiar gráficas, colores o partes del diseño sin necesitar producir un display completamente de cero. Esto es ideal para campañas que son temporales, promociones o lanzamientos de productos que requieran agilidad y capacidad de adaptación.

Otra ventaja de PLVs modulares es que facilitan el transporte y almacenamiento, lo que se traduce en una logística más eficiente y menos contaminante sin renunciar a estética o funcionalidad. De hecho, muchas de las propuestas más innovadoras del momento, están combinando modularidad con sostenibilidad, logrando un equilibrio entre diseño, eficiencia y compromiso medioambiental. 

plv-cosmetica

PLV para NARS fabricado por el Grupo Mayence

Innovar con propósito en el punto de venta 

El punto de venta sigue siendo un espacio clave para todas las marcas. Y su innovación para por crear experiencias personalizadas, memorables, interactivas y responsables. Tecnologías como pantallas digitales, realidad aumentada y aspectos como la sostenibilidad, no es algo pasajero, sino los nuevos estándares para conectar con un consumidor que es cada vez más consciente en sus decisiones de compra y exigente.

Adaptar tus PLV a estas soluciones mejorará la experiencia de compra y además posicionará tu marca como líder en creatividad, tecnología y compromiso ambiental. Desde Mayence, expertos en diseñar y fabricar PLV, estaremos encantados de ayudarte encontrar ese equilibrio entre un buen impacto visual, funcionalidad y sostenibilidad. 

¿Quieres que tu marca destaque en el punto de venta con una estructura que realmente conecte, sorprenda y respete al planeta? Contáctanos, en Mayence diseñamos experiencias sostenibles que marcarán la diferencia. 

Pin It on Pinterest

Share This