
Expositor de la marca BIARRITZ diseñado y fabricado por el grupo Mayence
El mundo de la Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) está en constante transformación. Las marcas buscan maneras cada vez más eficaces de destacar frente a la competencia para captar la atención del consumidor y generar una experiencia memorable. En este contexto, los fabricantes de PLV tienen un papel esencial como impulsores de innovación, diseño y sostenibilidad.
A continuación, repasamos las principales tendencias que están marcando el sector y cómo los fabricantes más innovadores están respondiendo con soluciones creativas y tecnológicamente avanzadas.
Principales tendencias en PLV actuales
Sostenibilidad y materiales reciclables
La sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del mercado. Cada vez más marcas priorizan expositores fabricados con materiales reciclados, reciclables o biodegradables, sin comprometer el diseño ni la resistencia estructural o la funcionalidad del expositor en sí.
Los fabricantes están apostando por materiales como cartón reciclado, bioplásticos, tintas al agua y sistemas de ensamblaje sin adhesivos. Además, se optimiza la producción para poder reducir la huella de carbono, aprovechando procesos más eficientes y minimizando los residuos.
Incluso en formatos duraderos como el PLV de suelo o semipermanente, se busca que las piezas se puedan desmontar y separarse fácilmente para un correcto reciclaje. La sostenibilidad se convierte así en un valor añadido de marca que comienza en el diseño y se traslada al consumidor final.

PLV para la marca Aperol diseñado y fabricado por el grupo Mayence
Tecnología integrada e interactividad
La digitalización del PLV ya es una realidad consolidada. Una investigación de Cyreen muestra que la publicidad en tienda mediante señalización digital aumentó las ventas de los productos promocionados en 8,1 %, gracias al uso de RFID y análisis en tiempo real, transformando el expositor estático en un canal interactivo de conversión.
Además, el 83 % de los minoristas afirma que los displays interactivos (pantallas táctiles, sensores) mejoran significativamente la conexión con el cliente, y el 74 % de los consumidores admite que estas tecnologías impactan su decisión de compra. Según Mood Media, un 58 % de compradores presta atención a los displays digitales, y casi la mitad afirma que estos impulsan su compra directa.
Esto confirma que incorporar tecnología como pantallas digitales, sensores de movimiento, RFID o QR convierte el PLV en un canal dinámico y medible, clave para optimizar la inversión promocional.
Modularidad y soluciones reutilizables
La modularidad es otra tendencia que está al alza, especialmente en las campañas que requieren presencia en múltiples puntos de venta con configuraciones diferentes. Los fabricantes diseñan estructuras versátiles, que pueden montarse y desmontarse fácil y rápidamente y adaptarse a distintos espacios y reutilizarse en futuras campañas.
Este enfoque no solo favorece la sostenibilidad, sino también a la eficiencia logística y el ahorro de costes. Una misma base puede personalizarse con gráficos intercambiables o accesorios según la temporada, la promoción o la categoría del producto.
La clave está en ofrecer soluciones flexibles que se ajusten a la estrategia comercial de la marca y sin tener que renunciar al impacto visual.
Diseño minimalista y enfoque en el producto
La saturación visual en el retail ha llevado a una tendencia clara: menos es más. Los nuevos expositores apuestan por líneas limpias, estructuras ligeras y un protagonismo absoluto del producto. El diseño actúa como un simple marco que resalta las cualidades del artículo en lugar de competir con él.
Este enfoque minimalista transmite modernidad, claridad de mensaje y sofisticación. Los fabricantes están trabajando con nuevos materiales y acabados que aporten elegancia sin recargar, favoreciendo además la producción en serie con calidad premium.
En sectores como cosmética, alimentación gourmet o tecnología, es un tipo de diseño que permite reforzar la imagen de marca y mejorar la percepción del consumidor.
Personalización a gran escala
La personalización ha dejado de estar limitada a grandes campañas con presupuestos elevados. Gracias a nuevas tecnologías de impresión digital, corte y ensamblaje, los fabricantes pueden producir series cortas o medianas adaptadas a zonas geográficas, tipos de tienda o segmentos de público.
Esto permite a las marcas ofrecer experiencias más relevantes y cercanas, sin que suponga un sobrecoste excesivo. Desde el idioma del mensaje hasta el diseño gráfico y pasando por promociones específicas, el PLV personalizado se convierte en una herramienta de precisión.
Además, esta flexibilidad productiva permite a los equipos de marketing reaccionar rápidamente ante cambios en el mercado o lanzar campañas muy específicas sin depender de procesos logísticos largos y densos.

PLV para la marca Belkin diseñado y fabricado por el grupo Mayence
¿Qué están haciendo los fabricantes más innovadores?
Los fabricantes como nosotros, más vanguardistas, no solo siguen estas tendencias, sino que las impulsan desde sus propias capacidades internas. Están invirtiendo en nuevas tecnologías, colaboraciones estratégicas y modelos de trabajo que anticipan lo que las marcas necesitarán en el futuro más cercano.
Nuevos sistemas de producción y acabados
La innovación en PLV no se limita al diseño. Muchos fabricantes están apostando por maquinaria avanzada que permite cortes más precisos, acabados de mayor calidad y tiempos de producción más ágiles y, por tanto, también más cortos.
La impresión digital directa sobre soportes rígidos, el corte láser automatizado o un montaje fácil sin necesidad de herramientas son ya estándares en muchos talleres especializados. Además, se experimenta con nuevos materiales que combinan ligereza, resistencia y atractivo visual, como compuestos a base de fibras vegetales.
El objetivo es ofrecer soluciones rápidas, sostenibles y con un acabado más sofisticado que contribuyan a reforzar la presencia de marca en el punto de venta.
Uso de datos para diseñar PLV más efectivos
Otra línea de trabajo emergente es el uso de datos para fundamentar decisiones de diseño y ubicación del PLV. Gracias a tecnologías como el eye-tracking, sensores en tienda o estudios de comportamiento del consumidor, los fabricantes pueden crear propuestas mejor orientadas a los objetivos comerciales.
Por ejemplo, se puede determinar qué altura es la más efectiva para ubicar un producto en función del tráfico de la tienda o qué combinación de colores genera más atención en un determinado contexto.
Al integrar todos estos datos en el proceso de diseño, se aumenta la eficacia del PLV y se justifica mejor la inversión ante el cliente final.
Colaboraciones con marcas para diseño conjunto
Finalmente, una tendencia que es cada vez más frecuente, es la colaboración estrecha entre fabricantes y marcas desde las primeras fases del proyecto. En lugar de limitarse a ejecutar un diseño proporcionado, muchos fabricantes se involucran como socios creativos.
Este enfoque permite alinear el PLV con los objetivos de comunicación y ventas desde el primer momento, optimizando costes, materiales y tiempos. Además, favorece la creación de soluciones únicas que realmente destaquen en el lineal.
Al trabajar de manera conjunta con los equipos de marketing y trade marketing de las marcas, los fabricantes más innovadores se convierten en una extensión estratégica del equipo, aportando conocimiento técnico, experiencia en punto de venta y capacidad creativa.

PLV para la marca ISDIN diseñado y fabricado por el grupo Mayence
Innovar en el punto de venta es clave para destacar
Las tendencias actuales en PLV reflejan una clara evolución hacia la sostenibilidad, la tecnología, la flexibilidad y el diseño estratégico. En un entorno donde captar la atención del consumidor es más complejo que nunca, contar con un expositor innovador, funcional y alineado con los valores de marca puede marcar la diferencia.
En Mayence ayudamos a las marcas a materializar estas tendencias a través de soluciones de PLV que combinan creatividad, eficiencia y responsabilidad. ¿Quieres llevar tu estrategia de PLV al siguiente nivel? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu espacio comercial en una experiencia de marca memorable.